factores que influyen en la autoestima

Factores que influyen en la autoestima

Azúcar, especias, y muchas cosas bonitas… Oh, siento si venías buscando la receta de checks para tener un alta/baja autoestima… lo que sí vengo a explicarte hoy, es qué es la autoestima desde un prisma contextual-conductual cómo se puede experimentar en el terreno de batalla.

En términos conductuales, tal y como la define María Xesús Froxán Parga (2020) es:

“El conjunto de verbalizaciones con las que uno se describe a sí mismo y que elicitan una serie de emociones, que a su vez, discriminan o pueden discriminar una serie de respuestas operantes de las que se anticipa un reforzador. Estas verbalizaciones consisten en relacionar la morfología corporal y la conducta de uno mismo con una serie de adjetivos calificativos condicionados como aperitivos o aversivos. La autoestima sería, por tanto, un repertorio verbal autorreferencial moldeado en topografía (y el resto de dimensiones del comportamiento) por la experiencia de la persona”.

Veamos qué implicaría este término de un modo más práctico.

¿Qué es la autoestima?

En términos más de andar por casa, podemos definir la autoestima como:

  • El conjunto de palabras y emociones emparejadas a nuestra conducta y/o imagen corporal que se han podido asociar de forma agradable o desagradable por los contextos sociales que hemos vivido a lo largo de nuestra vida. 

Pero Laura cómo va a ser autoestima un puñado de palabras y encima no depende de mí si no de las experiencias sociales… ¡Eso no es lo que me han dicho toda mi vida!

Entonces… ¿no hay autoestima auto-generada? ¿Es siempre social o determinada por otros? Not exactly. Esto es algo complejo de acotar rápidamente, pero podemos decir que las experiencias que hemos vivido a lo largo de nuestra vida, el cómo otros han señalado nuestra conducta y/o imagen corporal, los resultados que nos han dado a lo largo de la vida y las asociaciones recibidas, han configurado, en gran parte, lo que nosotros señalamos por autoestima. 

La cuestión es que de forma subjetiva, las personas “pueden vivir” la baja autoestima en experiencias emocionales como:

  1. Pienso mal de mí mismo/a y de cómo soy
  2. No me gusta verme al espejo
  3. Rechazo algunos aspectos de mi mismo/a
  4. Siento inseguridad ante hacer tareas
  5. Sé lo que quiero pero “no soy capaz de hacerlo”.
  6. Otras personas parecen más seguras de sí mismas…

Y así una larga lista de “tactos” o formas de describir cada persona subjetivamente, la sensación de “baja autoestima”. No te preocupes, ampliaremos esto más en profundidad próximamente 🙂

Entonces…

¿Qué factores influyen en la autoestima?

factores autoestima

Pues tal y como he introducido, algunos de ellos tienen que ver con:

  • Qué tipo de relaciones has tenido a lo largo de tu vida.
  • Cómo te han tratado.
  • Qué te han hecho sentir.
  • Cómo te has relacionado con esas emociones.
  • Qué cosas has enfrentado a lo largo de tu vida.
  • Qué acciones has llevado a cabo en esas circunstancias.
  • Qué entorno social has tenido y tienes actualmente.
  • En qué cultura estás y qué valores y conductas sociales se promueven en ella (y cuál es tu “ajuste” o “desajuste” a esos “cánones”).

Y así podríamos seguir hasta mañana.

Si te interesa profundizar más en tu caso, escríbeme a hola@lauragares.com.

Aquí te dejo una publicación que hice en instagram: https://www.instagram.com/p/CeeYsFdoIxb/?hl=es

Muy pronto hablaremos más de ello.

Un fuerte abrazo,

Laura

Para leer más cosas sobre Psicología visita mi Blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Nuestro sitio web utiliza cookies y por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestro sitio web, mostrarte contenido de redes sociales y anuncios relevantes. Consulta nuestra página [Política de Cookies] para obtener más detalles o acepta haciendo clic en el botón "Aceptar".

Configuración de Cookies

A continuación, puedes elegir qué tipo de cookies permites en este sitio web. Haz clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar tu elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de a.o. la usabilidad.

Social MediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarte contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear tus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarte anuncios de terceros basados en tus intereses. Estas cookies pueden rastrear tus datos personales.

OtroNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.