Algunas personas nunca han recibido psicoterapia y no saben qué se van encontrar.
Es posible que tampoco sepan de qué pasos se compone una intervención psicológica.
Aquí te lo explico.

Servicio único
Bono de servicios

Psicoterapia
Online

1 sesión
1 hora

  • Las intervenciones siguen estos pasos:
  • Entrevista por Zoom o Google Meet
  • Cumplimentación de cuestionarios y registros
  • Análisis de problemas y devolución de la información
  • Planteamiento de líneas de trabajo e implementación de cambios
  • Consolidación de los cambios
  • Seguimiento del proceso
  • Cierre de la terapia

Psicoterapia Presencial

1 sesión
1 hora
  • Las intervenciones siguen estos pasos:
  • Entrevista presencial
  • Cumplimentación de cuestionarios y registros
  • Análisis de problemas y devolución de la información
  • Planteamiento de líneas de trabajo e implementación de cambios
  • Consolidación de los cambios
  • Seguimiento del proceso
  • Cierre de la terapia

Psicoterapia online y presencial

Procedimiento

Entrevista personal

Mi máxima es conseguir mejoras en el menor número de sesiones imprescindible; más no es mejor, sólo exactamente lo que necesitas. Es preciso asimilar el proceso de cambio y este requiere de ciertos tiempos.
Cada persona y cada problema es único y puede necesitar desde una sesión a las que cada problema lo requiera. Juntos marcamos el ritmo y sobre todo tu propia evolución.

Cumplimentación de cuestionarios y registros

Me apoyo en el uso de cuestionarios psicológicos para tener medidas objetivas y comparables para evaluar tu progreso. Los planteo al principio, durante y al final de la intervención. Los cuestionarios están adaptados a cada tipo de problema.

Análisis de problemas y devolución de la información

Busco las solución basadas en la evidencia científica. Me apoyo en las terapias de tercera generación también conocidas como contextuales por su flexibilidad, calidad y respaldo científico. Las considero las más óptimas e ideográficas para adaptarse a cada persona. Uno de los elementos que más nos ayudará es el análisis funcional de tu conducta, donde llegaremos juntos a conclusiones de por qué se mantiene tu conducta-problema y qué podríamos hacer para poner soluciones.
No obstante, cuento con formación y práctica cognitivo-conductual porque el abanico de problemas es inmenso.

Planteamiento de líneas de trabajo e implementación de cambios

En función de los problemas que haya, consensuamos cómo vamos a proceder para solucionar tu problema.
En cuanto a la implementación de cambios, por más que reguemos una planta y la abonemos a diario, no va a crecer más deprisa; crece cuando tiene que crecer. Con nosotros pasa lo mismo, marcamos los tiempos pero cada problema necesita un proceso concreto para asimilarse. Desde un instante a meses.

Consolidación de los cambios y seguimiento del proceso

Conforme se van instaurando los cambios, se van acordando fechas cada vez más espaciadas entre las sesiones, para asegurarnos el ir avanzando sin crear dependencia. Me iré desvaneciendo lentamente.
Un ejemplo de esta estructura podría ser:
Ejemplo: 1er mes: 1 sesión/semana 2º mes: 1 sesión/dos-tres semanas 3er mes: 1 sesión/mes…

Cierre de la terapia

Una vez acordemos haber alcanzando los objetivos que nos habíamos propuesto, se concluirá la terapia. Naturalmente, la terapia podrá finalizar antes por otras razones, por lo que para mí es fundamental construir un espacio de comunicación y confianza plena desde el principio.

Otros servicios

Asesoramiento laboral

Entrevista personal

Mediante una entrevista, valoramos tus cualidades, aptitudes y conocimientos de tu sector. Con la entrevista nos haremos una idea de cuál es tu perfil profesional y qué necesidades tienes. También debemos conocer cuáles son tus aspiraciones profesionales, qué objetivos te has marcado y/o lo que necesites definir.

Análisis del perfil

Una vez definamos de qué partimos, debemos conocer qué demanda el mercado profesional para un perfil como el tuyo. También delimitamos qué aspectos debemos mejorar y potenciar.

Orientación profesional para el encaje con el sector laboral elegido

Una vez sepamos qué tenemos que mejorar, nos pondremos a ello según tu necesidad.

Reelaboración de Currículum Vitae y/o Redes Sociales.

Es imprescindible tener una buena carta de presentación tanto si postulamos a ofertas de empleo mediante el CV o LinkedIn, como si nuestro sector también demanda tener unas RRSS cuidadas.

Preparación de entrevistas

Si las entrevistas de trabajo no son tu fuerte o crees que debes prepararte para una muy importante, lo abordamos para asegurarnos de que sean óptimas.

Mejora de habilidades laborales

Si tienes necesidades específicas que requieran la práctica de habilidades psicológicas, se aborda igual que el resto de aspectos.

Docencia de Socioprofesional para la Titulación de Vigilante de Seguridad Privada

Para las academias de Vigilancia de Seguridad, imparto la asignatura de Socioprofesional homologada por el Ministerio de Interior.

Impartición de talleres y charlas de psicología

Para la institución que lo requiera, imparto charlas y talleres de psicología.

Otros (open2 escuchar nuevas propuestas)

Dispuesta a escuchar nuevas sugerencias.

Preguntas frecuentes

Para realizar una sesión es necesario entrar en el calendario de reservas. Podrás hacerlo pinchando aquí. Deberás indicar tu email y teléfono para poder contactar contigo. También puedes indicar tus dudas a través del formulario de contacto.

Por supuesto. Si no puedes acudir, debes avisar con un mínimo de 4 horas de antelación para que podamos hacer hueco a otro compañero/a que lo necesite. Para ello deberás ir a tu mail de reserva y seleccionar «Reprogramar» o «Cancelar». Si lo necesitas, también puedes contactar directamente por teléfono o email.

Cada persona y problema requiere una atención diferente. El número de sesiones lo marcamos juntos en función de lo que necesites.

Psicólogo: Graduado en Psicología, estudia la conducta desde diferentes corrientes apoyadas en la evidencia científica. Puede dedicarse a distintas áreas: Psicología Clínica, Psicología Deportiva, Psicología Forense, Psicología de las Organizaciones y Trabajo, Psicología Educativa, Investigación en Psicología, etc. El enfoque de un psicólogo es biopsicosocial, es decir, abarca todas las áreas de la vida de la persona.

Psicoterapeuta: Especialidad dentro de la Psicología. Todo el que ejerce la psicoterapia es psicólogo, pero no todos los psicólogos son psicoterapeutas, ya que pueden dedicarse a otras actividades (ya mencionadas arriba).

Psiquiatra: Graduado en Medicina y especializado en el diagnóstico de Trastornos Mentales. Su enfoque está basado en el modelo biomédico, por tanto es el único que prescribe fármacos para tratar problemas psicológicos.

Coach: Orientador procedente de cualquier área con o sin formación reglada, que prescribe indicaciones con o sin sustento científico para el desarrollo personal entre otros.

Cada vez más personas escogen esta modalidad por la comodidad que supone el ahorro en desplazamientos, horarios más flexibles y un menor coste de las sesiones.

Ir arriba

Nuestro sitio web utiliza cookies y por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestro sitio web, mostrarte contenido de redes sociales y anuncios relevantes. Consulta nuestra página [Política de Cookies] para obtener más detalles o acepta haciendo clic en el botón "Aceptar".

Configuración de Cookies

A continuación, puedes elegir qué tipo de cookies permites en este sitio web. Haz clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar tu elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de a.o. la usabilidad.

Social MediaNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarte contenido de terceros como YouTube y Facebook. Estas cookies pueden rastrear tus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarte anuncios de terceros basados en tus intereses. Estas cookies pueden rastrear tus datos personales.

OtroNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.